miércoles, 1 de junio de 2016

Aplicaciones del razonamiento inductivo

En esta clase vimos las aplicaciones del razonamiento inductivo, vimos diferentes secuencias de números, nos daban ciertos patrones y teníamos que averiguar cual era el número que faltaba. 

Por ejemplo: 3, 9, 15, 21, 27,  _?
Al momento de analizar este patron nos damos cuenta que lo que se hace es que a cada número se le suma 6 para que nos de el número siguiente, eso significa que en este patrón la respuesta es 33, ya que 27 + 6 = 33.

Realizamos diferentes ejercicios, cada vez iba aumentando la dificultad y esto nos ayudo a analizar y detectar correctamente las respuestas en los ejercicios. Con la práctica poco a poco se ira haciendo más fácil resolver este tipo de problemas. También aprendimos otro método para los patrones que tienen mucha diferencia un número de otro y que no coinciden con todos los números. Este método es un poco más largo pero más fácil. Si se hace correctamente se podrá llegar al resultado fácilmente. 

Este tema al principio me costo un poco, buscar e identificar el número que faltaba pero conforme fui haciendo los ejercicios me di cuenta que no era tan difícil como pensaba. 

1 comentario:

  1. Con la aplicación de razonamiento inductivo se puede observar como encontrar el siguiente numero del problemas y que existe diferente maneras para resolver

    ResponderEliminar