PROPOSICIONES
En esta clase empezamos a ver las proposiciones lógicas, la negación de las mismas y los conectores lógicos. Asimismo, vimos los tipos de proporciones como la conjunción, la disyunción y la condicional.
En esta entrada primero veremos la negación.
La negación de una proposición asigna un valor opuesto al valor original. Por ejemplo:
- Bobby es un político = Bobby NO es un político
Hay que fijarse en las palabras claves de cada oración para saber si la palabra que hay que cambiar hay que cambiarla por "no", "ninguno" o "algunos".
Conjunción
Después de esto aprendimos sobre la conjunción. Su signo es (Λ) y significa una "y".
Es cuando dos proposiciones son verdaderas nuestra respuesta va a ser verdadera y de lo contrario a eso va a ser falsa.
Por ejemplo:
q= v
p= f
(-pΛq) = -(f) Λ v = v Λ v = V -> Este resultado es verdadero porque las dos proposiciones se volvieron verdaderas y si las dos son verdaderas da como resultado verdadero.
Este tema me pareció interesante al principio se me dificultó un poco pero con los ejemplo el tema fue más fácil
ResponderEliminarEs un tema en el cual uno debe de prestar mucha atención para poderlo lograr
ResponderEliminar