Su signo es V y significa "o". La regla nos dice que de las dos proposiciones por lo menos una tiene que ser verdadera para que el resultado sea verdadero, de lo contrario será falso.
Por ejemplo:
q= v
p= f
r= v
(q V r) V p = (v V v) V f = v V f = V -> Como podemos observar aqui la respuesta es verdadera porque contiene por lo menos una proposición verdadera.
También se puede encontrar en la disyunción la disyunción inclusiva y exclusiva:
Inclusiva: Será falso cuando las dos proposiciones sean falsas.
Ejemplo: (-qVp) = f V f = F
Exclusiva (⊻): Su valor de verdad representa uno u otro es verdadero, pero no
ambos. Esto quiere decir que si tenemos 2 verdaderas o 2 falsas la respuesta sera falsa, de lo contrario sera verdadera.
Ejemplo: (q⊻-p) = v ⊻ -f = v ⊻ v = F
Ejemplo: (q⊻-p) = v ⊻ -f = v ⊻ v = F
Este tema me pareció más fácil ya que con los ejemplos se entiendo mejor.
ResponderEliminar