viernes, 24 de junio de 2016

Leyes de Morgan y la Condicional

Leyes de Morgan

La ley de Morgan nos dice que al momento de tener una negación fuera de un paréntesis, ósea, -(pVq), significa que lo que se tendrá que hacer es primero negar ambas proposiciones y luego cambiar el signo:

-p Λ -q = así nos quedaría la operación ya solo sería de buscar el resultado. 


Condicional

Su signo es una flechita (->) y esta significa "Si...Entonces". Esta regla nos dice que todas son verdaderas excepto cuando tenemos el antecedente verdadero y el consecuente falso.

Por ejemplo:

p = v
q = f
r = f


(-r V p) -> q = (v V v) ->  f = v -> f = F ya que tenemos el antecedente verdadero y el consecuente falso.




También hay varias formas de la condicional:
  • Inversa: Es cuando ambas proposiciones se niegan. Por ejemplo: q -> p =  -q -> -p
  • Recíproca: Cuando se cambian de lugar. Por ejemplo: (q -> p) = p -> q
  • Contrarecíproca: Cuando se cambian de lugar y se niega la primer proposición. Por ejemplo: 
(r -> p) = -p -> r 

1 comentario:

  1. Con los ejemplos fue más fácil entender el tema y comprender cada una de los ejercicios.

    ResponderEliminar